Presentaciones autores
Felipe Guamán Poma de Ayala (1534-1616)
Fue de origen latino y fue cronista (historias basadas en hechos reales). Empezó a recorrer pueblos para aprender sobre los indígenas y mostró orgullo por su cultura. Su primer libro fue "Nueva crónica y buen gobierno" (manuscrito). Esta obra fue basado en la opinión de un indígena y muestra que no estaba de acuerdo con la explotación y mezcla de razas. En sus textos enseñaba sobre su cultura.
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_77cf1f5324f448a89f98031951571a4f~mv2.jpg/v1/fill/w_340,h_400,al_c,q_80,enc_auto/84f73a_77cf1f5324f448a89f98031951571a4f~mv2.jpg)
http://sv.tiching.com/felipe-guaman-poma-de-ayala/recurso-educativo/50504
Alonso de Ercilla (1533-1594)
Fue poeta y empezó a escribir sobre sus experiencias de vida. En 1569 escribió la "Araucana", un poema que narra batallas, relata sobre una guerra española y la primera parte fue dedicada a Felipe II. El registro de esto muestra la perspectiva de los españoles y de los indígenas. El poema ayuda a la formación de la identidad ya que nos informará que pasaba en esa época con la versión de alguien que vivió en el momento y con esto vamos a saber más sobre el pasado.
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_0731ccbd7a8541368e3b1038290eec61~mv2.jpg/v1/fill/w_250,h_269,al_c,q_80,enc_auto/84f73a_0731ccbd7a8541368e3b1038290eec61~mv2.jpg)
https://es.wikipedia.org/wiki/Alonso_de_Ercilla
Cristóbal Colón (1451-1506)
Él navegaba en el mar Mediterráneo y en 1492 consiguió la ayuda de la Reina Isabel para navegar. El hizo una carta para la corona española llamada "Carta a Luis de Santángel" en la cual cuenta lo que vivió durante sus viajes. También, muestra el impacto de la Iglesia y de la corona española, adicional a esto, habla sobre el comercio y describe la isla "La Española". Él llamaba bestias a los que no eran católicos.
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_d51f3141f6d645b8be8e5ada7193c6d5~mv2.jpg/v1/fill/w_340,h_319,al_c,q_80,enc_auto/84f73a_d51f3141f6d645b8be8e5ada7193c6d5~mv2.jpg)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/colon_cristobal.htm
Bartolomé de las Casas (1479-1566)
Fue clérigo, filósofo, cronista y teólogo. Formó parte de los viajeros de América y defendió los derechos de los indígenas y de los esclavos. Se volvió protector de los indios e impuso leyes para indios y españoles. Denunció la violencia de algunos conquistadores y fue el obispo de Chiapas. El escribió "La Brevísima relación de la destrucción de las indias", un texto dirigido hacia la corona española que habla sobre la conquista de Cuba. Este libro y "La destrucción de los Guanches" lo definen como un héroe ya que luchó mucho por muchas personas y sus derechos. "Apologética historia Sumana" habla sobre las culturas. Las tres obras fueron dirigidas a la corona española. Fue defensor de los nativos de América siendo sacerdote y también defendió los derechos humanos.
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_9dab714524e3460bbcfe55cae4283f2b~mv2.jpg/v1/fill/w_871,h_1000,al_c,q_85,enc_auto/84f73a_9dab714524e3460bbcfe55cae4283f2b~mv2.jpg)
http://vidarforlaget.no/forfattere/casas-bartolom%C3%A9-de-las
Simón Bolívar (1783-1830)
Nació en Venezuela y en 1810 empezó la revolución e independencia de Venezuela. Empezó a hacer una misión diplomática en Londres. En su obra titulada "Carta de Jamaica" habla sobre los españoles. El logro estructurar y unificar Ecuador, Colombia y Venezuela con el objetivo de crear un país económicamente viable.
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_4f84f72b23434301adf5f334f4780742~mv2.jpg/v1/fill/w_787,h_1000,al_c,q_85,enc_auto/84f73a_4f84f72b23434301adf5f334f4780742~mv2.jpg)
http://endimages.s3.amazonaws.com/news/ccd3378c715211e5944c0eb04a1bba78.jpg