Conexión entre materias
![](https://static.wixstatic.com/media/84f73a_4f50741d4ce241f5bc1e00b17cb9821f~mv2.png/v1/fill/w_400,h_400,al_c,q_85,enc_auto/84f73a_4f50741d4ce241f5bc1e00b17cb9821f~mv2.png)
https://pbs.twimg.com/profile_images/615876596029722624/2Wnn6qCJ.png
Todos los temas que estamos viendo en Español, Arte, Perspectivas Sociales e Inglés, están conectados con la identidad latinoamericana. Tres conexiones interdisciplinares entre las materias son:
Inglés y Español:
En Inglés, vimos una película llamada "Goodbye Bafana", la cual trataba de la época en que Nelson Mandela estaba en prisión, y en ella se veía como trataban a los prisioneros como esclavos. A la vez, en el artículo de "colonial tourism", se ve como los "colonial tourists" creen que los nativos de un lugar son objetos adoptando una actitud de superioridad frente a ellos y viéndolos de una forma superficial como si fueran parte de una exhibición. En Español discutimos sobre los aspectos positivos y negativos de la conquista y estudiamos cómo antes los españoles trataban a los nativos como esclavos.
La conexión entre estos dos temas es que a pesar de que esto pasó en diferentes épocas, en las dos, trataban a la gente como "animales" por decirlo así. Los guardias de la prisión y los conquistadores españoles se creían superiores al resto de las personas, por lo cual los trataban como esclavos y no les daban el respeto que se merecían. Esto ayudó a construir nuestra identidad porque a pesar de que hoy en día sigue habiendo diferencia de clases sociales, esto nos mostró que tenemos que hacer respetar nuestros derechos y quienes somos.
Arte e Inglés:
En Arte, escogimos un conflicto de la historia de nuestro país, en mi caso la bomba en el centro de la 93, y con eso nos apoyamos para crear nuestro proyecto. En Inglés vimos el conflicto de la segregación de América y el fenómeno actual llamado "colonial tourism".
En ambos temas se puede ver que las dos materias se conectan ya que en las dos vimos un conflicto que pasó y otro que sigue pasando en un lugar y que nos ha ayudado a construir nuestra identidad, porque podemos ver que a pesar de la época, siempre hay la posibilidad de un conflicto; sin embargo, los latinoamericanos logramos salir adelante construyendo nuestra identidad, valorando quienes somos y demostrando nuestros buenos aspectos y cualidades.
Español y Perspectivas Sociales:
En Español uno de los temas que vimos es la conquista de los españoles y en Perspectivas Sociales estudiamos el texto ¨Orgullo del Mestizaje¨, el cual habla sobre nuestras diferentes razas y culturas.
Estas dos materias se relacionan ya que hablan sobre nuestras raíces y sobre nuestro mestizaje. También vimos como estas raíces han influenciado quienes somos hoy. Por ejemplo, en Español con las raíces de los conquistadores españoles y en Perspectivas Sociales, con distintas raíces como las de los indígenas, los africanos, los españoles, entre otras.