top of page

POSTS RECIENTES: 

Entre cuento y cuento solo queda la realidad

  • Foto del escritor: Silvana Garcia
    Silvana Garcia
  • 7 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

“Es que somos muy pobres”

Juan Rulfo

En “Es que somos muy pobres”, los personajes son la tía Jacinta, el papá, el narrador, la hermana Tacha, otras dos hermanas, la mamá, la Serpentina y un testigo de su muerte. En el inicio del cuento, cuando narra sobre la catástrofe, eso es en pasado y al final cuando se narra sobre la reacción de su familia, es en presente. El espacio de este cuento es en el río de su pueblo y en su pueblo. Este cuento trata de una familia que sufre mucho ya que uno de sus seres queridos murió, y al llover tanto, se daña la cosecha. La lluvia también causó que el río del pueblo creciera y se llevará la vaca de Tacha, la hermana del narrador, la cual estaba muy triste por la pérdida de su regalo de cumpleaños. Sus papás y su hermano estaban muy preocupados ya que la vaca le podría traer un mejor futuro que el de sus hermanas. Ellas se fueron de su casa y se convirtieron en pirujas, ellos eran muy religiosos y no querían perder a otra hija así, por esta razón le dieron la vaca a Tacha para tener capital y un mejor estilo de vida. Tacha seguía muy triste por la pérdida de su vaca y aunque la consolaran lloraba sin parar.

La relación de este cuento con la identidad, es que Rulfo da una realidad histórica y sociopolítica y los personajes que crea no son conscientes de que a pesar de ser pobres tienen menos oportunidades. La vaca del cuento es un símbolo de nuestras raíces y de la pérdida de ellas. Al perder aspectos de nuestra cultura, perdemos partes de nuestra identidad y podemos terminar en un mal camino, como les pasó a las hermanas de Tacha. Esto se puede evidenciar en esta cita: “Quién sabe de dónde les vendría a ese par de hijas suyas aquel mal ejemplo. Ella no se acuerda. Le da vueltas a todos sus recuerdos y no ve claro dónde estuvo su mal o el pecado de nacerle una hija tras otra con la misma mala costumbre. No se acuerda…” (“Es que somos muy pobres”)

http://www3.varesenews.it/blog/labottegadelpittore/wp-content/uploads/2011/02/0-es-que-somos-muy-pobres.jpg

Juan Rulfo

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/fotos/rulfo_juan.jpg

Bibliografía:

  • http://ciudadseva.com/texto/es-que-somos-muy-pobres/

  • file:///C:/Users/language/Downloads/la-funcion-de-la-voz-popular-en-la-obra-de-rulfo.pdf


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page